lunes, 29 de diciembre de 2008

SOÑÉ QUE TU ME LLEVABAS


Soñé que tu me llevabas
por una blanca vereda,
en medio del campo verde,
hacia el azul de las sierras,
una mañana serena.

Sentí tu mano en la mía,
tu mano de compañera,
tu voz de niña en mí oído
como una campana nueva,
como una campana virgen
de un alba de primavera.

¡Eran tu voz y tu mano,
en sueños, tan verdaderas!...
Vive, esperanza, ¡quién sabe
lo que se traga la tierra!


Antonio Machado

La rima verbal y pobre,
y temporal es la rica.

domingo, 28 de diciembre de 2008

MANANTIAL DE FELICIDAD


Solo por hoy saldrás de la cárcel oscura del pasado y te abrirás al mundo y a la vida y serás útil a todos. Verás, entonces, como nacerá dentro de tí un manantial de felicidad.

viernes, 19 de diciembre de 2008

CONFLICTO



Recordarás que nacer es entrar en conflicto. Que el hombre, más que ningún otro ser, lleva en su frente la señal del conflicto. El hombre está en conflicto permanente. Negar el conflicto sería negar al hombre. Rehusar el conflicto sería negarse uno así mismo. Eso que llamamos "lucha interior" no es otra cosa que un conflicto sin en cual no habría progreso ni liberación.

Como el hombre no está en armonía, tiene que hacer ajustes continuamente. La paz habitual, tanto en el hombre como en el mundo, es una quimera. La paz no es más que una especie de tregua, una solución provisional de un conflicto determinado.

miércoles, 17 de diciembre de 2008

TE HARÁS COMO UN NIÑO



Solo por hoy, te harás como un niño. Porque los niños son la expresión viva de sentimientos y actitudes que redimen al hombre. Tienen una serie de cualidades que los hombres hemos perdido y que necesitamos con urgencia. Por ejemplo: la sencillez, la espontaneidad, la generosidad, la capacidad de perdonar y de olvidar, la falta de prejuicios, el gozo contagioso, el sentido de hermandad, de amistad. Tienes que ver en cada niño a una persona y no solo a un adulto potencial. Y aprender de ellos, hasta volverte como un niño.

sábado, 13 de diciembre de 2008

ALGO TE ESPERA



Cuando el camino se hace cuesta arriba, no lo dejes.
Cuando las cosas andan mal, como a veces sucede, no abandones.
Cuando no consigas resultados y se sumen los problemas, no te rindas.
Cuando quieras sonreir y solo puedas suspirar, no te caigas.
Cuando la suerte, te sea adversa, y no encuentres fuerza para seguir, no renuncies.
Cuando no encuentres compañeros de lucha, no te apures, ¡ Hay manos que sostienen las tuyas !.
Cree y siente en cada minuto de tu vida, deja que tu alma "vuele libre" por los jardines hermosos de la confianza en algo superior que llega donde nuestra visión no puede alcanzar, pero sí nuestro corazón puede sentir.
Tu alma desea estar libre para darte fuerza y estímulo ¡ Intenta !.
Cierra los ojos por algunos minutos y deja tus pensamientos volar por sitios de amor.
No podemos cambiar el mundo, ni quitar el dolor de la tierra, ni tener ya resueltos todos nuestros problemas, pero podemos a cada muinuto mirar con ojos del amor a cada cosa.
Si pensasmos que todo es pasajero, miraremos con cariño lo negativo que te encamina a la elevación y perfección, y luego observaremos con felicidad el cambio del mal en bien, de tristezas en alegrías.
Lo que hoy nos hace sonreir fueron las cosas que nos hicieron llorar ayer.
Nuestras faltas de hoy tambien son las alegrías de mañana.
Las personas se van, los amores se pierden en el tiempo, los problemas se solucionan, hasta el mismo sol se va cada noche para renacer al día siguiente...
No te quedes en el medio del camino, porque allá... ALGO TE ESPERA !.

viernes, 12 de diciembre de 2008

QUIERO VOLVER A CONFIAR


Fui criado con principios morales comunes:
Cuando era niño madres, padres, profesores, abuelos, tíos, vecinos... eran autoridades dignas de respeto y consideración.
Cuanto más próximos o más viejos, más afecto nos dieron.
Era inimaginable responder maleducadamente a los más ancianos, a maestros o autoridades... !! HABIA RESPETO ¡¡.
Confiábamos en los adultos porque todos eran padres, madres o familiares de todos los chicos del edificio, del barrio de la ciudad...
Teníamos miedo apenas de lo oscuro, de los sapos, ratones o películas de terror...
Hoy tengo una tristeza infinita por todo lo que hemos perdido.
Por todo lo que mis nietos un día temerán...
Por el miedo en la mirada de los niños, jóvenes, viejos y adultos.
¿ Derechos humanos para criminales ?
¿ Deberes ilimitados para ciudadanos honestos ?
¿ Amnistía para los estafadorres ?
¿ Los honestos son imbéciles ?
¿ No tomar ventaja es ser necio ?
¿ Que pasó con nosotros ?
Profesores maltratados en las aulas, comerciantes amenazados por traficantes,
¡¡ Cada uno encerrado en su mundo !!
¿ Que valores son estos ?
Coches que valen más que abrazos.
Hijos queriendo regalos por pasar de curso.
Teléfonos móviles en las mochilas de los recien salidos de los pañales.
? Que vas a querer a cambio de un abrazo ?
Se desea más un Armani que un diploma.
Se desea más una pantalla gigante de TV que una conversación.
Se desea más un caro maquillaje que un helado.
Más vale parecer que ser...
¿ Cuando fue que todo esto desapareció o se hizo ridículo ?
¡¡ Quiero quitar las rejas de mi ventana para tocar las flores !!
¡¡ Quiero sentarme en la vereda y tener las puertas abiertas en las noches de verano !!
Quiero la honestidad como motivo de orgullo.
Quiero la rectitud de carácter, la cara limpia y la mirada a los ojos.
Quiero la verguenza y la solidaridad.
Quiero la esperanza, la alegría, la confianza, la fe...
Quiero callarle la boca a quien dice: "a nivel de", al hablar de una persona.
¡ Y viva el retorno a la verdadera vida, simple como la lluvia, limpia como un cielo de abril, leve como la brisa de la mañana !.
Abajo el "TENER", Viva el "SER".
Y definitivamente común, como yo.
Adoro mi mundo simple y común.
Tener el amor, la caridad, la solidaridad como base.
La indignación delante de la falta de ética de moral, de respeto...
Vamos a volver a ser "gente".
Construir un mundo mejor, más justo, donde las personas respeten a las personas.
¿ Utopía ? ¿ No.. ? .. ¿ Si ?
¿ Quien sabe !
Hagamos el intento...
Nuestros hijos se lo merecen y nuestros nietos nos lo agradecerán.
Somos muchos los que pensamos así.

jueves, 11 de diciembre de 2008

MAHATMA..... ALMA GRANDE


La fuerza no proviene de la capacidad física sino de la voluntad indomable.

Lo más atroz de las cosas malas de la gente mala, es el silencio de la gente buena.

La voz interior me dice que siga combatiendo contra el mundo entero, aunque me encuentre solo. Me dice que no tema a este mundo sino que avance llevando en mí nada más que el temor a Dios.

No debemos perder la fe en la humanidad que es como un océano; ella no se mancha porque algunas de sus gotas estén, sucias.

Nadie puede hacer el bien en un espacio de su vida, mientras hace daño en otro. La vida es un todo indivisible.

Mañana tal vez tengamos que sentarnos frente a nuestros hijos y decirles que fuimos derrotados.
Pero no podemos mirarlos a los ojos y decirles que vivien así porque no nos animamos a pelear.

martes, 9 de diciembre de 2008

CANTOS NUEVOS


Dice la tarde: "¡Tengo sed de sombra!"
Dice la luna: "Yo, sed de luceros."
La fuente cristalina pide labios
Y suspiros el viento.

Yo tengo sed de aromas y de risas,
Sed de cantares nuevos
Sin lunas y sin lirios,
Y sin amores muertos.

Un cantar de mañana que estremezca
A los remansos quietos
Del porvenir. Y llene de esperanza
Sus ondas y sus cienos.

Un cantar luminoso y reposado
pleno de pensamiento,
Virginal de tristeza y de angustias
Y virginal de ensueños.

Cantar sin carne lírica que llene
De risas el silencio.
(Una bandada de palomas ciegas
lanzadas al misterio)

Cantar que vaya al alma de las cosas
Y al alma de los vientos
Y que descanse al fin de la alegría
Del corazón eterno.

F.García Lorca
Agosto de 1920 (Vega de Zujaira)

lunes, 8 de diciembre de 2008

PENSAMIENTOS



No te molestará lo que diga de tí la gente. Deja de rumiar los pensamientos, las ideas negras. No sigas castigándote. Solo son pensamientos. Flota por encima de ellos. Y reconfortate con cosas positivas.

domingo, 7 de diciembre de 2008

ALGO QUE VALGA LA PENA



La verdadera alegría no deriva de la comodidad o de las riquezas o del aplauso


de los hombres, sino de hacer algo que valga la pena

jueves, 4 de diciembre de 2008

LA PAZ




Cada uno debe encontrar su paz en su propio interior, y la paz, para ser

verdadera, debe ser ajena a las circunstancias exteriores.

martes, 2 de diciembre de 2008

EL DIÁLOGO

Recordarás que los animales gritan, emiten voces, pero el hombre tiene además, palabras. Y sabe distinguir. Ha nacido para la convivencia.

El hombre, más que otra cosa, es palabra, diálogo. Por eso tiene que aprender las características del diálogo. El diálogo:

Exige claridad e inteligibilidad. No es orgulloso, ni ofensivo, ni
hiriente. Es pacífico y humilde. Crea amistad y familiaridad. No se
apoya en el mandato o en la fuerza. Se adapta a las circunstancias
para que nadie se sienta mal. Respeta la dignidad personal. Y se ali-
menta, sobre todo, de la verdad. Nunca de la mentira o de la falsedad.

Recetas para el alma

param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/9U7EB8aeTF0&hl=es&fs=1">

lunes, 24 de noviembre de 2008

EL ALMA RAZONABLE


El conocimiento de las verdades eternas es lo que nos distingue de los animales y nos hace poseedores de la Razón y de las ciencias, elevándonos hasta el conocimiento de nosotros mismos y de Dios. Y esto es lo que en nosotros se llama Alma razonable o Espíritu.


También por medio del conocimiento de las verdades necesarias y sus abstracciones nos elevamos hasta los actos reflexivos, que nos hacen pensar en lo que llamamos el yo y considerar que esto o aquello se halla en nosotros; y así, al pensar en nosotros mismos, pensamos en el Ser, en la Sustancia, en lo simple y en lo compuesto, en lo material y en Dios mismo, concibiendo que lo que en nosotros es limitado carece en Dios de límites. Y los tales actos reflexivos nos dan los principales objetos de nuestros razonamientos.


Entre otras diferencias que hay entre las Almas ordinarias y los Espíritus, algunas de las cuales ya se han indicado, está además esta; que las almas en general son espejos vivientes o imágenes del universo de las criaturas; pero los espíritus son, además imágenes de la Divinidad misma o del mismo Autor de la Naturaleza; son capaces de conocer el sistema del universo y de imitar algo de él en ciertas muestras arquitectónicas, siendo cada espíritu como una pequeña divinidad en su departamento.

(Monadologie,29, 30 y 83)

domingo, 23 de noviembre de 2008

LA FELICIDAD



La felicidad suprema, aunque vaya acompañada de beatíficas visiones o conocimientos de Dios, no puede ser nunca plena, porque siendo Dios infinito no puede ser conocido por entero.


Así, pues, nuestra felicidad no consistirá nunca, y no debe consistir, en un goce pleno, en el que nada quedara por desear y volviera estúpido nuestro espíritu, sino en un progreso perpetuo hacia nuevos deleites y nuevas perfecciones.

viernes, 21 de noviembre de 2008

LA ESPERANZA


Una de las causas principales del dolor humano la tenemos precisamente en el desvío de la esperanza. No esperamos en lo que deberíamos esperar. El hombre que tiene una capacidad infinita de esperar, va dirigiendo su facultad de esperar hacia objetos que no pueden colmarle porque son efímeros; hacia cosas que se rompen y traicionan. Después queda la angustia, la desesperación.


¿Como salir de este callejón sin salida? El remedio está en esperar... aquello que debes esperar. Y que nunca te falte la esperanza, porque si tienes esperanza estás en camino.

INSINUACIONES Y SUGERENCIAS



Fuera de la pura verdad, nuestras vidas se hunden decadentemente entre el perfume


de insinuaciones y sugerencias.

SENTIR....PENSAR....



La mitad de nuestros errores en la vida provienen de sentir cuando deberíamos pensar


y de pensar cuando deberíamos sentir.

martes, 18 de noviembre de 2008

EL FRAUDE




El primero y peor de todos los fraudes es engañarse a uno mismo. Todos los pecados son


faciles después de eso.

EL IDEALISTA



Un idealista es aquel que, al advertir que una rosa huele mejor que una col, llega a la


conclusión de que tambien hará una sopa mejor.

viernes, 14 de noviembre de 2008

LA MENTE



Tu cuerpo y tu mente son como una batería. Y que tu cuerpo se carga a través de la mente.


No recargues la batería de sentimientos negativos, de ansiedad, de tensiones, de emociones, de


preocupaciones. porque reventará por algun sitio.

AVANCES EN LA CULTURA Y EN LA TÉCNICA



Los avances de la cultura y de la técnica han redimido al hombre de la incultura , de la miseria, del dolor.....

Pero no le han redimido de sí mismo; de su egoismo, de su ambición, y de todos esos males que lleva uno por dentro y que no desaparecen.

Al contrario, parece que se agigantan con el progreso.

El hombre moderno lo espera todo de la civilización, de la economía, de la producción, del trabajo, de la industria, de la política, de los tratados internacionales....El hombre de hoy se ha cansado de mirar a las nubes y lo espera todo de abajo. Mientras tanto, el vacío existencial sigue y siguie en aumento. Debe de haber algo que nos redima de nosotros mismos. Quizá tenemos que mirar otra vez a las nubes....

martes, 11 de noviembre de 2008

CAMBIOS



Es una paradoja que en nuestra época de drásticos y fulgurantes cambios, cuando el futuro está entre nosotros, devorando el presente ante nuestroa ojos, nunca hemos estado menos seguros del porvenir que nos espera.

EL CONOCIMIENTO






Recordarás que recibes a diario toda una serie de conocimientos. Unos valen más y otros valen menos. Clasifícalos. Aprender significa precisamente saber clasificar los conocimientos. Pero esto no es tarea facil, sobre para muchos de nosotros que, por formación, somos idealistas, estamos instalados un poco lejos de la realidad.


Por eso, conviene que salgas de tí mismo y vayas al encuentro de la realidad, para obtener el conocimiento experimental, que es el que más vale. Puede ser un conocimiento doloroso, pero será fructífero.

viernes, 7 de noviembre de 2008

LA AMISTAD



La amistad se realiza mejor entre personas que no tienen nada; entre personas que se encuentran en la necesidad de buscar como preparar la olla y qué echar en ella cuando no hay nada. Pero nosotros somos "familias" y sociedades burguesas. Tenemos de todo. Y quizá no tenemos nada.


Muchas "familias" y matrimonios fracasan por que son burguesas. Por que lo tienen todo. Por que todo está bien hecho, y no tienen necesidad de consultarse. Y la comunidad, como el universo, tiene que estar haciéndose siempre.


La necesidad de consultarse y de ver como se consiguen las cosas, une profundamente; y de ahí nace la amistad.

ÉXITO Y FRACASO.



La extendida idea de que el éxito echa a perder a las personas haciéndolas vanas, egoístas y autocomplacientes es errónea; por el contrario, las hace, en su mayor parte, humildes, tolerantes y amables. El fracaso hace crueles y desagradables a las personas.

jueves, 6 de noviembre de 2008

EL DESTINO Y LA CAPACIDAD


El destino pone a menudo en las manos de un hombre todos los elementos de la felicidad, solo para ver cuán desgraciado puede hacerse así mismo con ellos.


Hay alago que es mucho más escaso, algo mucho más admirable, algo mucho más raro que la capacidad. Es la capacidad para reconocer la capacidad.

lunes, 3 de noviembre de 2008

COMO CONSEGUIR PAZ INTERIOR


PERDONANDO, DEJANDO DE JUZGAR Y DE JUZGARTE!!!!Tratando de ser mejor cada día, amando lo que tengo y valorándolo sin llorar por lo que no tengo, sino luchando por conseguirlo, amando mucho e intensamente lo que hago y a los míos, diciendoles mis seres queridos cuánto los amo con frecuencia, abrazando diariamente, besando todos los días, leyendo mucho, tratando de superarme y de ayudarme y ayudarndo a quienes me lo permiten. Queriéndome cada día más pues he aprendido que mientras más me quiero mejor me aceptan los otros y mejor vivo y mejor soy..Todo aquello que nos beneficie en nuestro proceso de desarrollo y de crecimiento como seres humanos, ayuda. Y a cada cual le benefician cosas diferentes, a algunos la terapia a otros la religión, a otros el amor de pareja a otros los hijos, otros la profesión, el estudio o el trabajo, etc. Todo es respetable y si lo unes o lo propicias todo, mejor para tí...SUERTE!!! Y PAZ!



sábado, 1 de noviembre de 2008

AMIGOS




Un día cuando era estudiante de secundaria, vi a un compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Fernando. Iba cargando todos sus libros y pensé: ¿ Por que se estará llevando a su casa todos los libros el viernes ?, debe ser un empollón. Yo ya tenía planes para todo el fin de semana.


Fiestas y un partido de futbol con mis amigos el sábado por la tarde, así que ,me encogí de hombros y seguí mi camino.


Mientras caminaba, vi a un monton de chicos corriendo hacia él, cuando lo alcanzaron le tiraron todos sus libros y le hicieron una zancadilla que lo tiró al suelo. Vi que sus gafas volaron y cayeron al suelo como a unos tres metros de él, miró hacia arriba y pude ver una tremenda tristeza en sus ojos, mi corazón se estremeció, así que corrí hacia él mientras gateaba buscando sus gafas. Vi lágrimas en sus ojos.


Le acerqué a sus manos sus gafas y le dije " esos chicos son unos tarados, no deberían hacer esto", me miró y me dijo: ¡ gracias !. Había una gran sonrisa en su cara; una de esas sonrisas que mostraban verdadera gratitud.


Le ayudé con sus libros, vivía cerca de mi casa, le pregunté por que no lo había visto antes y me contó que se acababa de cambiar de una escuela privada. Yo nunca había conocido a alguien que fuera a una escuela privada.


Caminamos hasta casa. Le ayudé con sus libros, parecía un buen chico. Le pregunté si quería jugar al futbol el sábado conmigo y mis amigos, y aceptó.


Estuvimos juntos todo el fin de semana. Mientras más conocía a Fernando, mejor nos caía, tanto a mi como a mis amigos. Llegó el lunes por la mañana y ahí estaba Fernando con aquella enorme pila de libros de nuevo, me paré y le dije:


"Hola, vas a sacar buenos músculos si cargas todos esos libros todos los días". Se rió y me dió la mitad para que le aytudara.


Durante los siguientes cuatro años, nos convertimos en los mejores amigos. Cuando ya estabamos por terminar la secundaria, Fernando, decidió ir a la Universidad, él fue a una y yo a otra. Sabía que siempre seríamos amigos, que la distancia no sería un problema. El estudiaría medicina y yo administración, con una beca de futbol.


Llegó el gran día de la Graduación, él preparó el discurso.


Yo estaba feliz de no ser el que tenía que hablar, Fernando se veía realmente bien. Era una de esas personas que se había encontrado así mismo durante la secundaria, había mejorado en todos los aspectos, se veía bien con sus gafas. Tenía más citas con chicas que yo y todas le adoraban. ¡ Caramba ! . Algunas veces hasta me sentía celoso... Hoy era uno de esos días. Pude ver que él estaba nervioso por el discurso, así que le di una palmadita en la espalda y le dije:


"Vas a estar genial, amigo". Mi miró con una de esas sonrisas (realmente de agradecimiento) y me dijo; Gracias. Limpió su garganta y comenzó su discurso.


La graduación es un buen momento para dar gracias a todos aquellos que nos han ayudado a traves de estos años dificiles; tus padres, tus maestros, tus hermanos, quizá algún entrenador... pero principalmente a tus amigos.


Yo estoy aqui para decirles que ser amigo de alguien es el mejor regalo que podemos dar y recibir y, a este propósito, les voy a contar una historia.


Yo miraba a mi amigo incrédulo cuando comenzó a contar la historia del primer dia que nos conocimos. Aquel fin de semana el tenía planeado suicidarse. Habló de como limpió su armario y por que llevaba todos sus libros con él: para que su madre no tuviera que ir despues a recogerlos a la escuela. Me miraba fijamente y me sonreía. "Afortunadamente fuí salvado. Mi amigo me salvo de hacer algo irremediable".


Yo escuchaba con asombro, como este apuesto y popular chico, contaba a todos ese momento de debilidad . Sus padres también me miraban y me sonreían, con esa misma sonrisa de gratitud . En ese momento me di cuenta de lo profundo de sus palabras.


"Nunca subestimes el poder de tus acciones; con un pequeño gesto, puedes cambiar la vida de otra persona, para bien o para mal. Dios nos pone a cada uno frente a la vida de otros para impactarlos de alguna manera".


Los amigos son ángeles que nos llevan en sus brazos cuando nuestras alas tienen problemas para recordar como volar.


NO LO OLVIDES NUNCA....


Hay personas que se dedican a iluminar las vidas de otros con su alegría y su cariño, y eso a veces vale mucho.


jueves, 30 de octubre de 2008

LOS PERROS TAMBIEN ESTUDIAN



Así como los humanos pueden analizar cómo es el rostro de los perros, los canes hacen lo propio.
Miran primero el lado derecho del rostro de la persona y lo analizan más que el izquierdo, igual que los humanos, según un artículo publicado por la revista británica The Scientist.Las personas tienden a mirar primero la mitad derecha del rostro de alguien al que ven por primera vez, y le dedican más tiempo a esa parte facial. Este fenómeno solo se da cuando se observan caras humanas.Una hipótesis sostiene que el lado derecho de la cara expresa mejor el estado emocional de la persona, por eso se mira en primer lugar.Ahora, un equipo de científicos de la Universidad de Lincoln (Inglaterra) ha descubierto que los perros domesticados también han desarrollado este comportamiento, posiblemente para captar la emoción de las caras humanas.Los investigadores, liderados por el científico Kun Guo, estudiaron los movimientos de ojos y cabeza de 17 perros a los que mostraron imágenes de rostros de personas, monos y objetos inanimados.Los animales miraron hacía la izquierda, es decir, a la mitad derecha del rostro, tan solo cuando se les enseñó caras humanas. Esta tendencia se acentúo más cuando la expresión era de enfado.

martes, 28 de octubre de 2008

DÓLMENES


Lugares conocidos por sus leyendas de brujas, aquelarres y repentinas tormentas. Un lugar donde algunos testigos afirman haber tenido encuentros con seres poco humanos. Un lugar donde, según se asegura, los que lo han visitado dicen que las hechiceras de la comarca acudían a celebrar sus diabólicos rituales a la luz de la Luna.....

DURMIENDO EN TIEMPO DE COSECHA


El contexto del presente proverbio nos dice: "El que recoge en el verano es hombre entendido; el que duerme en el tiempo de la siega es hijo que avergüenza" (Proverbios 10:5). Ninguna figura ha sido más patética para mostrarnos el rostro de la diligencia o el lado oscuro de la desidia que la presente. Es la muestra de dos actitudes que sostienen el progreso o que apresuran la decadencia. "Recoger o dormir", mientras la cosecha está madura, es un elocuente mensaje que nos anuncia cómo viven los hombres entendidos o los hombres que avergüenzan. Durmiendo en el tiempo cuando la cosecha está lista sólo puede hacerlo una persona: el perezoso. No hay, por cierto, ninguna palabra que despierte elogios para los que hacen del ocio y la vagancia su estilo de vida. Pero para los que "recogen en el verano", hablamos de aquellos que encarnan la diligencia en el trabajo laborioso y a tiempo, connotados hombres no han dudado en enaltecer las bondades de esta inexpugnable virtud.

EN OTRO TIEMPO


Dª Juana la Beltraneja




Cinco años después del matrimonio de doña Isabel con don Fernando murió Enrique IV. Inmediatamente fue proclamada en Segovia reina de Castilla su hermana doña Isabel, siendo recibida con entusiasmo suproclamación por las cioudades castellanas.


Corría entonces el año 1474.


Sin embargo. una gran parte de los magnates de Castilla, y entre ellos muchos antguos partidarios de doña Isabel siempre indisciplinados y rebeldes, se mostraron ahora defensores de los deechos de doña Juana la Beltraneja, la discutida hija de Enrique IV.


Entre los nobles más levantiscos figuraba el turbulento arzobispo de Toledo, Alonso Carrillo, y el poderoso Marqués de Villena, los cuales consiguieron el apoyo del rey de Portugal, Alfonso V, y concertaron su ,matrimonio con la Beltraneja,.


Así comenzó la guerra por la sucesión de la corona de Castilla.


Justo es consignar que doña juana trató de evitar la lucha, proponiendo que la cuestión del mejor derecho a ceñir la corona se ventilara por el voto nacional.


He aquí sus palabras, tales como aparecen en la carta o manifiesto que dirigió a las ciudades y villas del reino.




"Luego por los tres estados de estos dichos mis reinos, e por personas escogidas dellos de buena fama e conciencia que sean sin sospecha, se vea e libre e determine por justicia a quien estos dichos reinos pertenecen; porque se excusen todos los rigores e rompimiento de guerra"

UNA BUENA RECETA


Receta para preparar una vida feliz De un año cualquiera, tome unos cuantos meses enteros límpielos de amargura,de rumores, de odios y de celos hasta dejarlos tan limpios como le sea posible. Corte cada mes en 30 o 31 partes. No intente cocinar toda la hornada del año junta, prepare solo una porción a la vez. Mezcle cada día. Una parte de coraje, una de trabajo, una de constancia y una de paciencia Agregue partes iguales de esperanza, solidaridad, bondad y fidelidad. Aromatice con una parte de oración, una de meditación y algunas buenas acciones. Sazone la mezcla con bastante buen humor, un chorrito de inconsciencia y un toque de locura. Viértalo en un gran recipiente untado de Amor y cocínelo con entusiasmo. Decórelo con algunas sonrisas y sírvalo con calma, generosidad y alegría. y listo! A disfrutar del manjar...

domingo, 26 de octubre de 2008

LA NORIA DE LA INCOMPETENCIA






Los animales conocen su propia capacidad; un oso no intenta volar, un caballo despeado se lo pasará mejor antes de saltar una barra de cinco barrotes. Un perro se aparta por instinto al ver una zanja demasiado ancha y profunda, pero vemos que el hombre es la única criatura que, con loco impulso, combate a la Naturaleza; que, cuando con poderosa voz grita <"Atrás">, permanece allí con obstinación; y a donde el genio, menos le inclina, encamina absurdamente todos sus designios.

sábado, 25 de octubre de 2008

BUROCRACIAS INEFICIENTES


A medida que gran número de individuos van llegando a sus respectivos niveles de incompetencia, se acumula la hojarasca, se deteriora la calidad, triunfa la mediocridad, quiebran las empresas, se desmorona la civilización y se oscurecen las perspectivas del hombre.


Es una paradoja que en nuestra época de drásticos y fulgurantes cambios, cuando el futuro está entre nosotros, devorando el presente entre nuestros ojos, nunca hemos estado menos seguros del porvenir que nos espera.

viernes, 24 de octubre de 2008

LA ESPIGA



Sobre el mar verde del trigal se destacaba la promesa señera de una espiga. Más profundamente verde,más redondamente llena, más espiga.


Una mañana de mayo, besdándola el sol en la frente, le prometió:


¡Tú serás la espiga de los grandes destinos!


Desde aquel instante la espiga creció acariciendo su vocación altísima.

jueves, 23 de octubre de 2008

AGUA QUE SE DA


La líquida cinta del río serpeaba por el angosto valle en mil curvas caprichosas.



Se diatinguía perfectamente. Allí donde llegaba la caricia suave del agua, se obraba el milagro de la fecundidad: huertas cultivadas con vergeles, tapices de verdor intenso, árboles en desordenada profusión exuberantre. Fuera del alcance del agua, laderas amarillentas, peñascales desnudos, erosión y polvo.






¡ Que secreto misterio éste del agua que todo lo convierte en vida !



AGUA QUE SE DA

ANOCHECE


Un mar de nubes, malva y rosa, contiene al sol en su carrera. Los pinos de la colina vecina se transfiguran con la nueva transparencia de los últimos rayos de luz. Una alondra se ha instalado en la altura, despidiendo al día entre gorjeos. Sobre las casas acurrucadas de la aldea, caen lentas, profundas, las campanadas del toque de ánimas. Las primeras luces se encienden en las calles. Campos y casas se arropan entre sombras.

Anochece y el alma medita.

Siempre son propicias a la meditación las últimas horas de una jornada que expira. Apagado el extruendo de los ruidos exteriores, a un lado ya los trabajos absorbentes, en sordina las preocupaciones inquietantes, el alma se impregna de la suave melancolía del ambiente y medita.

PERDONAR

Solo por hoy recordarás que perdonar es algo más que decir una palabra. Significa, sobre todo, esfuerzo por cambiar el presente. Solo habrá perdón, reconciliación, cuando tú y el otro toméis decisiones serias para cambiar el presente. Merece la pena luchar mucho en este sentido, pues a veces tenemos la mente (y el cuerpo) demasiado metidos en las cosas que nos hicieron en el pasado o nos están haciendo en el presente. Se vuelven a abrir heridas. Y somos, otra vez, esclavos.



Sin embargo, el perdón nos libera de todo. Evita que el resentimien to o la amargura echen raíces en tu vida. Pero si ya las echaron. arrancalas pronto. No hay peor cosa. Y que más haga sufrir. Y que más inutilice e impida madurar.



Arranca todas esas raíces ....., y sentirás el corazón ligero; más feliz.

APRENDIZAJE Y ESPERANZA




Solo por hoy recordarás que el hombre no puede vivir si esperanza . La esperanza da sentido a la vida, al trabajo. Quien vive en la esperanza no muere; es siempre joven.



Ocurre, sin embargo que el hombre de hoy es un hombre angustiado. La juventud de hoy es una juventud angustiada, cansada, aburrida. Lo tiene todo. Ha disfrutado de todo. Está hastiada de todo.Y se ha quedado sin esperanza, sin caminos.



La angustia y la nausia han sido, dutante años, temas favoritos de novelistas, filósofos y productores de cine, y a todos nos han afectado en alguna forma.

IMÁGENES DE LA NATURALEZA MAESTRA










LA NATURALEZA MAESTRA

Solo por hoy te derramarás ingenuamente sobre las flores, sobre los montes, sobre los valles, sobre el mar, sobre un bello amanecer, sobre los animales, sobre los hombres.

La técnica y el progreso han traído al hombre, entre otras cosas, angustia, vacío, soledad...El hombre de hoy es un hombre muy solo. Unicamente en el contacto con la naturaleza volverá el hombre a encontar su verdad. Solamente situándose en el tiempo del principio comenzará el hombre a vivir en la armonía y ha hechar raices profundas.

Saber escuchar, saber admirar, saber adorar, hasta descubrir la señal de una presencia.... he ahí el secreto de la felicidad.

martes, 21 de octubre de 2008

IMAGEN CONFLICTO





CONFLICTOS

Recordarás que el conflicto es inseparable de toda vida común. Y que la mayor parte de nuestras relaciones humanas se desarrollan a través de incesantes enfrentamientos, muchas veces esterilizantes y destructivos.



La vida misma , que cambia con tanta rapidez, exige de nosotros adaptaciones y transformaciones. Y esta es también la fuente de muchos conflictos. Pero ya se ha dicho que sin conflictos no se puede construir algo positivo. Que nadie puede progresar si no es pagando el precio de enfrentamientos y de conflictos. Descubre, pues, la fecundidad del conflicto en tus relaciones con los demás.

IMAGEN DEL PROGRESO




CONFLICTO VIGILANCIA

Solo por hoy, como no puedes eludir las preocupaciones de todos los días deberás encontar las técnicas necesarias para obtener una vida feliz.



¿Quieres tener paz con tus nervios? ¿Si? Pues antes hay que tener paz interior. Lo primero es estar unido y en orden contigo mismo.



Conseguirás esto, si vigilas, es decir, si estás atento. Si vives con profundidad la existencia.



Solo por hoy vivirás exclusivamente el día . No destruyas el presente con recuerdos del pasado que produzcan rencor o con expectativas de futuro que traigan ansiedad.

EL PROGRESO CONTINUO

<Todo tiene su tiempo y todo cuantro se hace debajo del sol tiene su hora. Hay tiempo de nacer y tiempo de morir; tiempo de plantar y tiempo de arrancar lo plantado; tiempo de herir y tiempo de curar; tiempo de destruir y tiempo de edificar; tiempo de llorar y tiempo de reir; tiempo de lamentarse tiempo de danzar; tiempo de esparcir las piedras y tiempo de amontonarlas; tiempo de abrazarse y tiempo de separarse; tiempo de ganar y tiempo de perder; tiempo de guardar y tiempo de tirar; tiempo de rasgar y tiempo de coser; tiempo de callar y tiempo de hablar; tiempo de amar y tiempo de aborrecer; tiempo de guerra y tiempo de paz>

"No mires donde te has caido sino donde te resbalaste".